

DISEÑO FLUIDO QUE CUMPLE TUS NECESIDADES
FILOSOFÍA DE DISEÑO
Master Control's Woodshop & Toys diseña y fabrica artículos de carpintería artesanales de alta calidad, pieza por pieza, desde 1979. Mi enfoque en el diseño de carpintería se inspira en la limpieza de líneas y detalles, así como en la elegancia de las proporciones. La artesanía de calidad y la atención a la función son la base de los diseños de carpintería. Creemos que la belleza natural de la madera es la única ornamentación que una pieza de carpintería necesita. Este enfoque en el diseño de carpintería da como resultado un producto simple, elegante y bien construido que cumple su función, fabricado con madera de primera calidad.
ESTABILIDAD Y DURABILIDAD
El proyecto de carpintería ideal debe combinar durabilidad, funcionalidad, estética y atractivo. Debe cautivar como una escultura de galería. Ya sea que se trate de una paleta o de una descarga digital SVG, la estabilidad es clave. Al sostenerla, debe sentirse hecha a medida, creando una impresión duradera.
SOSTENIBILIDAD IDIOMÁTICA
Cada uno de mis proyectos de carpintería está diseñado para ser único y conectar de forma individual. Varían en forma, tamaño, diseño, detalles añadidos y, por supuesto, la elección de la madera. Para mí, es importante que cada producto sea único. Además, trabajamos desde cero en cada creación. Bocetamos los diseños directamente sobre la madera antes de empezar a trabajar con una sierra y utilizamos diversas herramientas de carpintería.
Al diseñar un nuevo proyecto de carpintería, intento que sea único. Tengo en cuenta que la mayoría de mis clientes tienen un presupuesto limitado. Es importante no comprometer nunca la integridad de una pieza para reducir el precio. Intento tener en cuenta el coste al diseñar productos de carpintería. A menudo, un poco de previsión en la fase de diseño es de gran ayuda. Puede resultar en ahorros considerables en la producción.

ENFOQUE EN EL ÉXITO
Principios del diseño
DISEÑO PARA HUMANOS
Los pasos centrales del proceso de diseño consisten en recopilar los requisitos específicos del proyecto. El cliente debe responder a las preguntas clave, que se determinan en función de factores como el tipo de madera, la paleta de colores y otras preferencias. Se le presentarán conceptos de diseño iniciales para que reciba su opinión. Este proceso busca captar y reflejar con precisión sus deseos.
La elección de un tipo de madera es personal. Además, si bien ofrece numerosas ventajas prácticas, debe ser un material sostenible. La calidez y las cualidades táctiles de la madera aportan un toque acogedor. Estructuralmente, tiene su propia forma de expresión. Sus cualidades estructurales pueden aportar información y claridad al diseño.
FILOSOFÍA SIMPLE
A medida que surgen el diseño y la forma, interprete los requisitos del cliente, incluyendo la madera, las responsabilidades, la sostenibilidad y la usabilidad. Evolucione sin restricciones durante el proceso de diseño y reevalúe durante la creación.
BALANCE
Todo lo que colocas en una hoja en blanco tiene peso. Puede parecer extraño, ya que la mayoría de los diseños son bidimensionales. Pero el peso no tiene por qué estar solo en kilogramos o libras para ser importante. De hecho, se presenta en diversas formas, como color, textura y tamaño. Así como no querrías que todos se sentaran en un borde del barco que se vuelca, tampoco quieres amontonar todos los elementos en un solo espacio. Esa es la importancia del equilibrio. El equilibrio es el concepto de equilibrio visual en un espacio, creando un todo unificado. En equilibrio, tu obra puede ser simétrica (cuando el peso de tu composición se distribuye uniformemente sobre un eje) o asimétrica (cuando se distribuye de forma desigual). Si bien las composiciones simétricas suelen ser más agradables a la vista, las asimétricas pueden ser más emocionantes y audaces. Esto hace que ambos tipos sean únicos y hermosos por sí mismos.

REQUISITOS DEL CLIENTE
Deja que la madera te hable
Énfasis
El énfasis se refiere al enfoque de la composición. Este concepto se refiere al elemento que capta la mayor atención. Al anunciar una marca, se puede considerar enfatizar su logotipo, nombre o eslogan. Todas estas consideraciones son clave según el mensaje específico que se desee transmitir. Existen tres clasificaciones de énfasis: dominante, subdominante y subordinado. Los elementos dominantes tienen el mayor peso y acaparan la mayor parte del protagonismo. Los elementos subdominantes ocupan el segundo lugar en importancia después de los dominantes. Los elementos subordinados tienen el menor peso y suelen ubicarse en segundo plano.
Contraste
Cuando se dice que algo "resalta", generalmente se refieren al contraste. La forma en que los elementos interactúan con el fondo, ya sea mezclándose o resaltando, se denomina contraste. El contraste es especialmente importante al trabajar con texto. Quieres que tu público objetivo pueda leer el contenido de una composición con claridad. Este principio también puede implicar usar negrita en una palabra para enfatizarla.
Proporción o escala
La proporción es el tamaño de un objeto en contraste con otro en la misma composición. En este caso, un tamaño mayor no siempre es mejor, ya que incluso con elementos diminutos se puede llamar la atención. La proporción se utiliza para crear una sensación de orden visual entre los elementos. Las composiciones pueden ser armoniosas o desequilibradas. Normalmente, al dominar los demás principios de diseño, la proporción se resuelve de forma natural.
Movimiento
La forma en que organizas los elementos de tu composición influye en la historia visual que experimenta tu público. El movimiento implica controlar los elementos de tu composición para que tu público siga el mensaje y la historia con claridad. Cuando se realiza correctamente, el movimiento transmite una narrativa fluida, transportando a tu público a un viaje visual.
Unidad
Por último, pero no menos importante, tenemos la unidad. Al combinar todos estos principios, es importante asegurarse de que todo funcione en armonía. Al fin y al cabo, el conjunto de un diseño o composición es mayor que la suma de sus partes. Se podría definir cada elemento individualmente, pero la unión de estos para formar una obra cohesiva determinará su éxito o fracaso. Idealmente, cada elemento que se incluya se complementará con los demás, creando una sinfonía de elementos visuales que cautivan la vista.